Estrategias
Quien tiene una estrategia tiene un tesoro. Por eso soy pobretona, porque no tengo tesoro, ni cosa que se le parezca.
Después de asimilar la necesidad de un proyecto de vida a la manera de Ortega y Gasset, de presentarme a una -iba a decir "audición, que para el caso...- dinámica de grupo con el marketing estratégico como gran protagonista y hasta de comprobar -en cuanto la mula torda me lo facilita- que los ninjas de la Hoja, quien más, quien menos, tienen sueños en la vida que perseguir,... Después de todo esto, decía, sólo me queda la idea de que me falta decidirme. Pero es que es tan difícil decidirse! Por qué no habré nacido con una vocación clara, como ser reportera o veterinaria, eh? por qué? por qué?
Así, luego, la gente se confunde con el mensaje que transmites, que si eres creativa, que si eres analítica, que si eres cuenta-cuentos, que si patatín, que si patatán. Un lío.
Y, mientras, a verlas venir. Y aunque ya debería estarlo, no acabo de acostumbrarme. Así que cualquier día me decido y me monto por mi cuenta, o por cuenta de otro o me hago otro blog. Y la vamos a tener.
7 comentarios:
acabo de ver un vídeo de fine young cannibals. qué tiempos! entonces sí que ténía una estrategia en la vida. :D
si t sirve de consuelo, yo tampoco he tenido nunca una estrategia (así me ha ido, jaja)
lo que no entiendo es por qué hay que ser sólo de una forma (analítica, o creativa, o autista...) no se puede ser muchas cosas a la vez??
respecto a lo de montártelo por tu cuenta, yo siempre te he imaginado poniendo un algo, con tus diseños y tus cosas tan feliz...
pues mira, yo creo que eso da para una entrada por sí sola. es que, realmente, nos obligan a ser de una forma determinada. si tienes un perfil poco definido, o abarcas varios campos, te ven como bicho raro, piensan que no profundizas en nada de lo que haces, los headhunters no se leen tu curri -testimonio- y, en fin, te toman poco en serio en general. y todo porque la gente no entiende tu tema.
algún día sí espero poner algo, pero no sólo de diseños, porque sé que me aburriré. lo que quiero es hacer un trabajo más amplio, aplicar comunicación y marketing a mi trabajo; hacer branding, naming, etc. identidad corporativa total. crear marca. y, aunque muy poco, ya he empezado a meterme un poco en temas de packaging. a ver...
pero eso no quita para que un día escriba un libro, por ejemplo -o no-. de verdad, no puedo con las limitaciones!!
y menos aún con los encasillamientos.
si, se ha perdido un poco el norte en el mundo laboral, te piden que destaques una cualidad sobre otras cuando, en realidad, luego tienes que ser un poco de todo. no sé, a mi da la sensacion de que no nos tratan como personas, sino como a resultados con patas.
estaba pensando en eso de la "especialización"... la verdad es q yo la sufrí durante años. como mis primeros pasos laborales fueron en prensa especializada, luego no me querían en medios de información general, ni en agencias, ni en nada... y qué coño, con el tiempo he acabado trabajando en esos campos y aqui no ha pasado nada... no es mejor ser un poco "todoterreno" que saber solo de una cosa? y si sigues una trayectoria muy definida y a mitad de camino quieres cambiar? no tenemos derecho a "reposicionarnos"? puffffff
ya, a mí me ha costado un montón dejar mi perfil más de empresa para meterme en comunicación/marketing. y, total, que ahora parece que los años previos de experiencia no cuentan para nada, como si trabajar en varias empresas -de otro sector- no te formara. me da que hay mucha gente que trabaja en comunicación que no sabe que gran parte de las tareas que realizan son compartidas con otras profesiones.
pero bueno, supongo que será una tendencia, como otra cualquiera.
Publicar un comentario