20.5.08

Mi eslabón (televisivo) perdido

Me aburro. Todos los días entre las 21.30 y las 22.15, aproximadamente. Pongo la cutre cena sobre la mesa, me acomodo en el sofá, enciendo la tele y... ya está. Me aburro.

Mis dedos bailan sobre el mando a distancia, desesperados por encontrar algo. Pero no hay manera. En la primera, esos grandes clásicos de las isobaras, Paco Montesdeoca o el otro (sí, a ese al que se le va la mano con el orujo), dando un 'parte' eterno, en el que te predicen el tiempo que hará hasta finales de 2012.

En Antena 3, un programa de karaoke, sumidero de los triunfitos menos espabilados, que no se aguanta ni dos minutos seguidos. En Tele5, 'Escenas de matrimonio'. Como ya le dediqué un post enterito a la mezcla de vómito negro y fascinación que me produce ese programa, no me extenderé más.

Y lo peor. En La Sexta y Cuatro, los talk show de 'humor inteligente'. Que parece que son la moda, lo último de lo último, la monda. Pero yo no logro cogerles el tranquillo.
Por un lado, Pablo Motos y su 'Hormiguero'. Entrevista a famosos, hace experimentos absurdos, sobreactúa y tiene como colaboradores a varios tipos raros y a dos marionetas con forma de hormiga. Cuando termina el programa siempre se ponen a cantar no sé qué de que hay que irse a la cama. No sé, no lo pillo.

Del programa del Wyoming, tio que me hacía mucha gracia cuando presentaba 'Caiga quien caiga', tres cuartos de lo mismo. Él habla, salen unas cuantas tías raras que hacen bromas con doble sentido en las que se meten con el PP principalmente y una china que no habla entrevista a famosos.

Y no es que no me ría, es que no logro ni sonreir de medio lado... pero luego vas y oyes a la gente hablar sobre estos programas y parece que son la monda, el sumun de lo televisivo... así que me cuestiono si me he perdido algo, o si, de tanto pasar de la tele durante años he perdido el ritmillo. Quizás tendría que reeducarme otra vez tragándome toda la historia de la televisión de los últimos 20 años para entender: 'El coche fantástico', 'Falcon Crest', 'Vip Noche' y 'Cuentame', 'Su media naranja', 'Twin Peaks', 'Esta noche cruzamos el Missisippi', etc. etc. etc.

Porque creo que en algún momento se produjo una brecha... y tengo que buscar mi eslabón perdido. ¿Quizás lo encuentre en la edición revival de 'Sensación de vivir'?

5 comentarios:

Rita dijo...

a mí también me aburre mucho; pero está justificado, el 85% (por decir algo) de la programación televisiva es basura aburrida.
pero me trago mi dosis; normalmente de teleseries americanas. puf, puf.

Pimkie dijo...

Creo que la respuesta la tienen 3 palabras: Internet, blogs, Youtube. No tienes que recuperar 20 años de televisión para entenderlo, es que no lo entiendes porque vas un paso por delante :D

Rita dijo...

y facebook, y mi dosis de newsletters... :D

Corresponsal en Palma dijo...

jaja, no, si al final seré una adelantada a mi tiempo!

Gato dijo...

A mí no me mires que yo no veo la tele y soy socialmente castigada por ello...

Blog Widget by LinkWithin